lunes, 27 de febrero de 2012
ACÚSTICO // THE NOISES
NEWS // M83 AGOTAN ENTRADAS
A pesar de haber ampliado los aforos de sus conciertos en ambas ciudades, M83 agotó hace unos días las entradas para verlos en la sala Riviera de Madrid y acaba de conseguir también otro ‘sold out’ en la sala Razzmatazz de Barcelona.
M83 es el proyecto musical del músico francés Anthony Gonzalez. Es en primavera de 2001 cuando M83 edita su primer disco homónimo de la mano del propio Gonzalez y de su ex compañero y co-fundador Nicolas Fromageau, que dejaría la formación 3 años después, poco después de publicar el segundo LP ‘Dead Cities, Red Seas & Los Ghosts’, aclamado ya por la crítica especializada.
Sin embargo, estos dos primeros discos no obtuvieron excesiva repercusión a nivel de público a pesar de que en esta época M83 ya había sido reclamado para remezclar temas de artistas pop de la talla de Placebo, Goldfrapp o Depeche Mode.
No obstante, en 2005 el sello de M83 reedita el álbum debut y lo distribuye a nivel mundial coincidiendo con la publicación de su tercer trabajo ‘Before The Dawn Heals’, ya con Anthony Gonzalez como único miembro permanente del proyecto. Los discos que llegarían después (‘Digital Shades Vol. 1’ -2007- y ‘Saturdays = Youth’ -2008-) sirvieron para que Gonzalez coqueteara con la música ambiental, en el caso del primero, y con la adolescencia y la década de los 80, en el del segundo.
Desde entonces, M83 ha sido artista invitado de las giras de bandas de la dimensión de Kings Of Leon, The Killers o Depeche Mode, han actuado en festivales de la talla del Fuji Rock japonés y Gonzalez ha compuesto la banda sonora de la película ‘Black Heaven’ del director francés Gilles Marchand, ha remezclado a White Lies, Deftones o Daft Punk y su música ha sonado en series de TV como Gossip Girl o CSI Miami.
Hace unos meses M83 volvían con un doble nuevo disco llamado ‘Hurry Up, We’re Dreaming’ (Naïve), un trabajo que estaba ha entrado en las listas de lo mejor del año en la gran mayoría de medios especializados a nivel internacional. Si el primer sencillo, ‘Midnight City’, nos cautivó… el segundo, ‘Reunion’, remezclado por White Sea, sigue manteniendo el nivel.
El artista invitado de los conciertos de Madrid y Barcelona (9 de marzo, Bikini) de M83 será Porcelain Raft, el proyecto personal de Mauro Remiddi, un italiano trotamundos que se ha recorrido toda Europa y países como Estados Unidos o Corea del Norte como músico de comapías de circo, interpretando música tradicional o tocando piezas de musicales de Broadway al piano. Presenta su disco de debut ‘Strange Weekend’, que salió a la venta hace unas semanas.
M83+ PORCELAIN RAFT
Viernes, 9 de marzo de 2012
BARCELONA Razzmatazz 1
¡ENTRADAS AGOTADAS!!
Sábado, 10 de marzo de 2012
MADRID Riviera
¡ENTRADAS AGOTADAS!!
NEWS // SÒNAR 2012
|
||||||||||||||
| ||||||||||||||
viernes, 24 de febrero de 2012
NEWS // AER PRESENTA SU NUEVO CLIP "COCHE"
El pasado jueves pudimos asistir a la presentación del nuevo videoclip de Aer "Coche" del cual ya existía una versión pero no tan trabajada como esta. Un trabajo excepcional a los mandos de su directora Beatriz Abad apoyada por su equipo.
Aer es una de esas bandas con estilo propio, sus afluencias británicas de los 90 y el color made in spain con una rumba distorsionada les hace únicos.
Su single "Coche" es sin duda nervio puro que acompañado de ese clip te mantendrá en tensión hasta el final.
Ya han lanzado su disco a la venta desde el pasado 21 de Febrero, en tienta y en formatos digitales.
Merecen una escucha porque sin duda oiremos hablar de ellos.
Estas son sus próximas fechas:
24 Febrero · San Sebastián de los Reyes (MADRID) · FNAC Plaza Norte - 19,00h
02 Marzo · ZARAGOZA · Fnac Plaza España - 19,30h
08 Marzo · MADRID · Vadebaco – 23,00h
10 Marzo · LEGANÉS (MADRID) · Fnac Parquesur - 19,00h
23 Marzo · ZARAGOZA · ROYAL CLUB - 22,15h
24 Marzo · MADRID · Fnac Xanadú - 19,00h
27 Abril · MADRID · Boite Live - 22,00h
02 Marzo · ZARAGOZA · Fnac Plaza España - 19,30h
08 Marzo · MADRID · Vadebaco – 23,00h
10 Marzo · LEGANÉS (MADRID) · Fnac Parquesur - 19,00h
23 Marzo · ZARAGOZA · ROYAL CLUB - 22,15h
24 Marzo · MADRID · Fnac Xanadú - 19,00h
27 Abril · MADRID · Boite Live - 22,00h
miércoles, 22 de febrero de 2012
NEWS // LOW COST FESTIVAL
Low Cost festival anuncia 9 nuevos nombres para su cuarta edición edición
Las bandas británicas Suede y Kasabian encabezan la nueva remesa de confirmaciones de la cuarta edición de Low Cost festival
Suede ha elegido el escenario de Low Cost festival para dar el que será su único concierto en España en 2012
A estas confirmaciones se suman las de Vetusta Morla, The Whip, Jero Romero, Anni B.Sweet, Le Corps Mince de Françoise (LCMDF), Make the Girl Dance (LIVE) y McEnroe.
Un total de 9 nuevos nombres cierran una segunda etapa de confirmaciones que se suman a las 14 anteriormente anunciadas.
……………………………………………………………………………… …
Ya empieza a definirse el cartel de la nueva edición de Low Cost festival, la cuarta desde que naciera en 2009.
Tras 4 ediciones Low Cost festival se ha posicionado como uno de los festivales musicales más importantes del territorio nacional y este año no podía ser menos.
A las confirmaciones de las bandas británicas Suede (único concierto en España en 2012) y Kasabian, se suman otros nombres como el de los ya imprescindibles Vetusta Morla que vuelven a pisar los escenarios de Low Cost para dar otro de sus inolvidables directos (todo un clásico para los miles de lowers que repiten su asistencia todos los años), la banda The Whip con su sonido colorista y bailable, Jero Romero que aprovecha su visita para presentar su reciente disco en solitario aclamado por crítica y público, el electro pop venido desde Helsinki con Le Corps Mince de Françoise (LCMDF), el directo del trabajo de debut del dúo francés Make the Girl Dance , y por último Anni B Sweet y McEnroe.
El abono se mantiene en promoción con un precio de 50 € (más gastos de servidor) hasta agotar existencias para esta segunda remesa.
martes, 21 de febrero de 2012
NEWS // SOS 4.8
ESTRELLA LEVANTE SOS 4.8 ::: NUEVAS CONFIRMACIONES
Cuando faltan menos de tres meses para que de inicio la quinta edición del SOS 4.8, la organización sigue anunciando más artistas que se suman a un cartel que ya contaba con al presencia confirmada de de bandas como Pulp -en su único concierto en España en 2012- Gossip, The Flaming Lips, Mogwai, The Kills o The Magnetic Fields entre muchos otros. En este caso la música electrónica- que ya contaba con la participación de Simian Mobile Disco, Matthew Herbert, Buraka Som Sistema o CSS- es el estilo mayoritario en estas incorporaciones con las confirmaciones del artista francés SebAstian, que con Total se ha convertido en una de las estrellas del prestigioso sello Ed Banger, del trío francés Yelle en su versión como djs, John Talabot dj set, quien acaba de dar un paso definitivo para convertirse en un referente internacional con su nuevo trabajo "Fin", el que seguro será la estrella de la electrónica durante 2012, Feed Me, y Pional, Kosmos, Rusty Warriors y Brodinski. Para los amantes del Rock y el Pop también hay buenas noticias pues los navarros El Columpio Asesino, presentando su nuevo disco "Toro", también confirman su actuación en SOS 4.8 mientras que Maika Makovski hace lo propio en Aperitivos SOS 4.8, los conciertos gratuitos que se realizan en la plaza de las flores de la capital murciana durante los días que tiene lugar el Festival. |
viernes, 17 de febrero de 2012
NEWS // SOS 4.8
Madrid, 17 de febrero. Hoy a las 13h horas ha tenido lugar en el hotel Silken Puerta de América de Madrid y en el marco de la feria JustMadrid la presentación de los contenidos de Arte en SOS 4.8 así como del libro de resumen de la sección Voces de estos años de festival. |
![]() |
En la rueda de prensa celebrada hoy al mediodía - que contaba con al presencia del Ilmo. Consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma Región de Murcia Sr. Don Pedro Alberto Cruz, de Jordi Costa, Comisario de Arte y Voces en SOS4.8, y de los dos últimos comisarios del área Fernando Castro y David Barro- además de presentar la programación para esta edición, también se ha resumido la relación del Festival con el Arte,así como los nuevos entornos de consumo del mismo. En este contexto Juan Fuster, director de Mustang Art Gallery, ha detallado la relación y proyectos de Mustang con el mundo del arte. Pedro Alberto Cruz ha iniciado la rueda de prensa recordando la importancia de SOS 4.8 en el tejido artístico nacional "El SOS 4.8 es mucho más que los detalles que lo integran, es un estado de ánimo, más que un festival es una acción cultural" impresiones que se han confirmado cuando Jordi Costa, ha desvelado la programación de este año para la sección de Arte en SOS 4.8. Antes de nombrar a los participantes, el periodista ha destacado la actualidad y el buen momento del género de la ficción televisiva desde un punto creativo, lo que convierte en aún más acertado su elección como el tema sobre el que girará toda la edición de este año de las secciones Arte y Voces. Pablo Bellot, Jonathan Millán , Quim Tarrida, Miguel Noguera, Eugenio Merino , Artemio Narro , Ruben Garzás, Efrén Álvarez, María Cañas y Equipo Museo Coconut son los artistas confirmados hasta la fecha aunque se esperan más confirmaciones en fechas venideras. Jordi Costa ha adelantado uno de los proyecto que más curiosidad despertaba entre los presentes, el del artista Eugenio Merino, de actualidad por su obra presentada en Arco y las reacciones que esta ha conllevado, que se centrará en la mítica serie Twin Peaks y se titulará "Les Rock". Tras anunciar algunas de las obras que realizarán alguno de los artistas durante SOS 4.8l -y también durante la semana posterior al Festival en la primera edición de POP UP SOS-Jordi Costa no ha desaprovechado la oportunidad para recordar los participantes en la sección Voces: Jorge Carrión, Rodrigo Fresán, Fran Benavente, Juan Francisco Ferré, Agustín Fernández Mallo, Eduardo Galán,Venga Monjas, Pioneros del Siglo XXI,Miguel Ángel Hernández-Navarro, Marisol Salanova, Eloy Fernández Porta, Javier Moreno, Jordi Ballo, Marcos Ordóñez y Rubén Ontiveros. Además de actualizar el cartel de la sección de Arte y Voces también se ha presentado el primer concurso de Webseries Fripozo SOS 4.8. Este concurso permitirá a todos aquellos que hayan realizado o tengan la intención de realizar una webserie pueden optar a dar a conocer su trabajo y hacerse con importantes premios. El jurado formado por el Jordi Costa y dos profesionales del mundo del cinen aún por determinar seleccionará cada semana los cuatro mejores capítulos que luego podrán visionarse en el facebook de Fripozo. Todas las bases se pueden consultar en www.sos48.com Fernando Castro y David Barro han tomado el relevo de Jordi Costa para resumir la relación de SOS 4.8 con el mundo del arte, relación en palabras de David Barro "SOS 4.8 ha demostrado que el arte y la reflexión también pueden ser divertidos y formar parte de un evento hedonista" En este contexto de resumen, se ha presentado el libro electrónico VOCES SOS, que se puede descargar de forma completamente gratuito en en http://www.sos48.com/index. Ball, Lipovetsky, Szendy, Zizek, Pistoletto, Manovich, Gilbert, Vattimo, Arrabal o Onfray son algunos de las mentes de los que se nutre este libro para profundizar en aquellos aspectos sobre los que han tratado los cientos de mesas redondas, conferencias, entrevistas y encuentros que han tenido lugar en estos años de Voces SOS 4.8. Por último ha sido Juan Fuster, director de Mustang Art Gallery, quien ha detallado la relación y proyectos de Mustang con el mundo del arte entre los que destacan, además de su estrecha relación con SOS 4.8 desde el primer año "Mustang está apoyando al Festival por la forma en que SOS 4.8 se acerca al público del arte." |
NEWS // BREDAN BENSON EN ESPAÑA
El que fuera miembro de The Raconteurs vuelve a Madrid y Barcelona para presentarnos su quinto disco que saldrá a la luz a finales de abril.
Nunca ha sabido quedarse quieto, y después de cuatro discos en solitario, dos con The Raconteurs e innumerables colaboraciones, sólo era cuestión de tiempo que el norteamericano publicase un nuevo disco.
Desde su último trabajo, Benson se ha casado y ha tenido un hijo - estos cambios en su vida han quedado totalmente reflejados en este nuevo trabajo.
El disco ha sido grabado en los estudios de Nashville Welcome to 1979 y lo editará en su propio sello Readymade Records. Aquí lo tendremos gracias a Everlasting el próximo 23 de abril.
Jueves 17 MAYO '12
BARCELONA
La [2] de Apolo
BARCELONA
La [2] de Apolo
puertas 20h
co-produce Producciones Animadas
Moby Dick
puertas 21h
co-produce Producciones Animadas
Viernes 18 MAYO '12
MADRIDMoby Dick
puertas 21h
miércoles, 15 de febrero de 2012
LIVE // NIÑOS MUTANTES
El pasado Jueves, en la sala Costello de Madrid (y para rememorar lo que ya hicieron hace un par de años con su primer disco), Niños Mutantes nos presentaban exclusivamente para la prensa, su nuevo largo: Náufragos.
Se respiraba nervios en toda la sala, abarrotada eso sí, primero por el público que siempre gusta escuchar los primeros directos de un disco y segundo por la propia banda (nadie puede evitar estar nervioso ante la presentación de un nuevo disco).

Empezamos naufragando como bien dijeron ellos con la primera canción (Náufragos), seguidos por La Puerta, que trata sobre "las ganas que tienes a veces de mandar a tu jefe a tomar por culo" y El infierno, creada después de una tragedia personal. Con Empezar de Cero cambiamos a lo rockero, seguida por Querer Sin Poder dónde pudimos apreciar el toque de Banin de Los Planetas en la canción, después El Miedo nos hablaba sobre el temor a hacerse mayor y finalmente terminar con Hundir la Flota.
Nos dejaron disfrutando de un aperitivo que nos habían preparado para dejarnos si cabe, mejor sabor de boca.
De momento les podremos ver el 30 de Marzo en la Joy y para los festivaleros en ManchaPop, Contempopránea y Arenal Sound.
Esperemos que tengan un naufragio lleno de mareas y tempestades (en el buen sentido de la palabra).
Fotografía: Carlos Romero
martes, 14 de febrero de 2012
LIVE // FIESTAS DEMOSCÓPICAS MONDOSONORO
Fiestas Demoscópicas, MondoSonoro (Madrid, Joy Eslava)
Las caras de satisfacción tras la actuación de El Columpio Asesino revelaban sin duda que los navarros habían estado bastante más finos que en anteriores visitas, convirtiendo sus cuchillas en firmes y dañinos navajazos. Pero antes, a lo largo de dos horas, desfilaron por Joy Eslava las tres propuestas seleccionadas por la edición Madrid para las Black XS Fiestas Demoscópicas de Mondosonoro.
Abrieron Calimä, con el ambiente todavía algo frío y mucha gente entrando a la sala, sorprendiéndose ante la puesta en escena del dúo madrileño: parapetados tras una tela blanca sobre la que se recortaban sus sombras y se proyectaban imágenes de corte psicodélico. Está ahí el influjo de Animal Collective, pero sería injusto quedarse en esa manida referencia y no ahondar en una música que también remite a Holy Fuck, Caribou e incluso a los Fuck Buttons menos agresivos, con una electrónica ambiental, cálida y cromática, también ruidista, que se construye a base de ritmos, pero reservando un papel decisivo para las melodías, como ocurre en “Hobokane” o “Renaissance”. Reverberaciones, voces superpuestas, teclados hipnóticos y baterías enlatadas van sumándose para pasar de las texturas a un ejercicio emocional que se plasmó durante media hora, confirmando todo lo bueno que se esperaba de ellos desde que lanzasen un primer EP en Bandcamp y poco después teloneasen a Emeralds. Quizá sea pronto para aventurar lo que está por venir, pero a poco que continúen esta senda, no sería extraño que profundizasen la brecha internacional abierta estos últimos años por El Guincho, Delorean o John Talabot.
A continuación, turno para una de las bandas revelación de 2011, Dolores, cuyo “Disco póstumo” se ha colado en más de una lista de lo mejor del año. Unos días después de su presentación en Siroco, su paso por las Demoscópicas rubricó que la repercusión de su debut no es fruto de la casualidad. Empezaron titubeantes en “No hay lugar”, con la voz de Teresa Cobo sepultada, pero apenas fueron unos segundos, para firmar a partir de entonces una actuación tremendamente sólida, con una seguridad casi impropia de una banda que acaba de lanzar su primer álbum, exhibiendo músculo en “Nicho-loft”. Pop-rock que se mira en los 80 de The Cure o Parálisis Permanente, pero también en la vieja escuela del indie de los 90, con un poso oscuro que más de una vez se vuelve juguetón (“Fiebre de”) e incluso incorpora algún arranque heredado directamente de Nirvana. Tocaron también su acertada versión de Monaguillosh (“Voces en la jungla”), fundida con “Cocodrilos de marfil”, entre lo mejor de su repertorio, para dar al final una nueva muestra de poderío con “Cortafuegos”.
La cosecha demoscópica se cerraba con Bravo Fisher! acompañado para la ocasión por Daniel Prieto, de Niño Burbuja), número uno en este apartado para la Redacción Madrid de Mondosonoro y que tuvo que lidiar en su concierto con no pocos problemas de sonido, especialmente en el tramo final, sorteados por Guille Galguera con idéntica soltura a la que maneja en su música, que en esta media hora demostró haberse despojado de la indietronica inicial (de la que aún hay rastro, pero menos) para centrarse en un tecnopop bailable y desenfadado, más cerca de Owl City o Passion Pit que de Postal Service. Sonido veraniego para llevarse de calle a las chicas, transiciones que en algunos casos resultaron un tanto abruptas y sobre todo unas canciones tan chispeantes como “Buildings of decay”. Armado con su ukelele, pronto se metió al público en el bolsillo, con el único interrogante de “Ven” (su única canción en castellano, que no funcionó a la altura del resto), superado de inmediato con el pop melancólico de “I’ll leave you alone”, hasta cerrar con la saltarina “A little visit”, que hace pensar en el hedonismo desbordante de Lacrosse.
Como colofón a la noche, El Columpio Asesino, cuyo “Diamantes” fue elegido mejor disco del pasado año por MondoSonoro. Llegaban a Madrid después de que en sus últimas actuaciones la sensación fuese que aún se habían guardado algo. No ocurrió así esta vez, por mucho que no hubiese tiempo siquiera para un mínimo bis. Afilados desde el principio, el inicio con “Floto” y “Motel” abrió las puertas de una actuación agresiva y sucia, como se espera de sus canciones, con la voz de Álbaro Arizaleta emergiendo firme desde el flanco derecho. Nada de concesiones en su post-punk: el desorden marca “Edad legal”, con una infecciosa trompeta que entra como un elefante en una cacharrería (en la recta final lo volverían a hacer con “Vamos”, versión de Pixies). De “La gallina” (2008) apenas rescataron “Arpón de grillos”, que supuso la primera incursión electrónica, y “La marca en nuestra frente es la de Caín”, centrándose luego en los temas de su último trabajo, que coronan una trayectoria coherente, única y siempre al alza. Un contoneo de Cristina Martínez en “Dime que nunca lo has pensado” bastó para disparar la tensión antes de que los navarros jugaran sus mejores cartas enlazando “Diamantes”, “Perlas” y la inevitable “Toro”, convertida en himno de agitación masiva por encima de quienes se entretienen en debatir sobre su letra. Para entonces, ya hay ganas de invadir lo primero que se ponga a tiro; incluso parece que el asalto al escenario está al caer. Pero no. En días como estos aún dominan las buenas maneras, aunque terminásemos salivando y cantando la críptica letra de “Lucas 44-48”: “Nos comeremos África entera y eructaremos como señores”. Salud
vía @mondosonoro
Fotografías: Carlos Romero
NEWS // THE WOMBATS
The Wombats lanzan This Modern Glitch (The Ultimate Collection iTunes LP)
Un LP exclusivo para descargar en iTunes sin venta física con un contenido extra de 12 b-sides, 4 acústicos, 12 remixes y 16 videos (incluyendo los 10 temas originales).
Un total de 38 canciones y 16 videos por tan solo 5,99 Libras.
domingo, 12 de febrero de 2012
NEWS // SHUARMA
SHUARMA regresa con“GRIETAS”
El lanzamiento del nuevo trabajo discográfico del ex componente de Elefantes, Shuarma, verá la luz el próximo 13 de marzo. “Grietas”, título tras el que se esconde el nuevo álbum de Shuarma, es una colección de diez temas que suponen un paso adelante en la carrera del barcelonés, el trabajo más introspectivo y maduro del artistas hasta la fecha.
El primer single, “Llueven piedras”, tema que se estrenará a mediados del mes de febrero, es un trabajo de un altísimo nivel musical, no sólo por su brillante composición sino por la elaborada y elegante producción sonora, por la delicadeza, implicación y transparencia que el compositor catalán ha dotado sus textos.
“Siguiendo la estela de los grandes clásicos –desde los mejores Coldplay y U2, desde el primer Radio Futura a Bunbury– y añadiéndole una épica vacía de frivolidades, en su tercer disco en solitario el cantante y compositor catalán ha cuajado sus ideas perfectamente pulidas en un manual de rock fuera de épocas. Igual que su fuente eterna de inspiración, el siempre actual David Bowie, Shuarma da magia a canciones que penetran fácilmente sin ser fáciles. Su voz luce en el punto exacto del horizonte de su espacio musical, y los arreglos le acompañan para proporcionarle esos paisajes sonoros evocadores, penetrantes, que llenan las historias de lucha, determinación y magia. Baterías que vuelan, guitarras que pinchan, energía flotando en el ambiente... Shuarma ha conseguido conciliar su marca personal con el rock de calidad suprema. El más grande. El mejor. El que permite escuchar y el que obliga a gritar. El que despierta emociones y apetece cantar, en soledad o en compañía. El que gusta a la masa sensible y satisface al rockero exigente. Bien cuidado, y sin concesiones. Y sobre todo, fiel a su alma. Un álbum impresionante. Bello y contundente. Nacional e internacional. Sin complejos. Cuando Shuarma sea consciente de lo que ha compuesto, ya le tratarán como a un clásico del rock. Se lo ha ganado”.
(Pep Blay).
NEWS // SÓNAR 2012
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





























