
27 de Enero del 2012, Palacio de los Deportes, Madrid.
Allí estaban aglomeradas en la plaza de Felipe II las masas de personas con sus respectivos pitillos y chupas vaqueras y de cuero, que invadirían el recinto de Madrid allá por las 8 y algo de la noche.
Las puertas fueron abiertas, la gente la reclamaba su espacio y como si de unas rebajas se tratasen corrieron para pillar esos primeros sitios soñados para mirar a los ojos y a pocos metros a su ídolo.
Primero, puntual, fue el turno de Miles Kane, llamémosle artista invitado (telonero se le queda MUY corto). Dejó claro con la presentación de su disco en solitario “The Colour of the Trap” porqué Turner le eligió para acompañarle en su gira y también para formar The Last Shadow Puppets. Grandes canciones que hicieron vibrar durante unos 40 minutos a ritmos puramente británicos con tonos de los 60 a todos los allí presentes, incluso llegué a ver alguna fanática que se moría más por sus carnes que por las del propio Turner. Respecto al público se pudieron ver las primeras “mareas humanas” que predecían lo que les esperaba con la llegada de los Arctic Monkeys.
Un descanso breve para tomar aire y asimilar que detrás de ese escenario estaba la banda que tanto gusta a las nuevas (y no tan nuevas) generaciones, aquellos por los que al principio los “entendidos” no daban un duro.
Y allí salieron, como héroes de guerra a quemar el Palacio, a hacer morir a algunos valientes en su intento de soportar los latigazos lanzados por las cuerdas de sus guitarras.
“Don´t Sit Down Cause I’ve Move Your Chair” fue la encargada de enganchar al público, seguido por “Teddy Picker”, “Crying Lightning”, “The Hellcat Spangled Shalalala”, “Library Pictures”, “Brianstorm”, “The View From The Afternoon”, pasando por “I Bet You Look Good On The Dancefloor”, primer single de la banda allá por 2005, “Evil Twit”, B-side de “Suck It And See”, “Brick By Brick”, “This House Is A Circus”, “Still Take You Home”, “Pretty Visitors”, “Do Me A Favour”, “Black Treacle”, último single de la banda, “When The Sun Goes Down” y para el bis, “Suck It And See”, Fluorescent Adolescent” y “505”, en esta última invitando a Miles a tocarla con ellos (como habitualmente hace), y convenciendo por si alguna duda quedaba de quienes son los reyes de Inglaterra en lo que a este movimiento musical se refiere.
Un repertorio en el que Humbug pintó poco, supongo que por mantener el ritmo desenfrenado durante todo el concierto, desde mi punto de vista muy bien elegido pese a que algunos ya lo vivimos en el FIB. Evidentemente a muchos nos faltaron canciones de uno u otro disco, cada uno tiene sus preferencias, pero si tuvieran que tocar cada buen tema que tienen no creo que saliésemos de allí en toda la noche.
Un show puramente musical, sin pantallas, efectos especiales ni serpentinas, dónde te juegas todo en un directo más que controlado y perfectamente ejecutado por estos chicos.
Cabe destacar un Matt Helders perfecto a la batería y un Alex Turner convertido ya en un icono mundialmente reconocido, cómplice con el público.
En definitiva los de Sheffield cumplieron y superaron las expectativas en los 90 minutos de placer que nos brindaron. Queda esperar si se dejarán caer por algún festival (complicado está) o si volverán a asomar por nuestro país.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena crónica, me ponéis los dientes largos!
ResponderEliminarGracias Fer, es mi tercera vez y no me canso. Brutales!
Eliminar